Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Política de cookies.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.
La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies propias:
Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero:
Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias.
Cookies de sesión:
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies persistentes:
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies técnicas:
Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
Cookies de personalización:
Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website
Cookies de análisis:
Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
Cookies publicitarias:
Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
Cookies de publicidad comportamental:
Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.
Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa de las cookies utilizadas en nuestra website:
Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y de análisis.
Asimismo, ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10 Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
La Guardia Civil en la operación “ROCA”, enmarcada a investigar y perseguir posibles delitos de odio en redes sociales, ha procedido a la detención de una persona y a la investigación de otras dos otras dos con motivo de los cometarios que publicaron después del asesinato ocurrido el pasado día 14 de diciembre de dos guardias civiles destinados en el Equipo Roca de Alcañiz (Teruel), y en el que también resultó asesinado un vecino de la localidad de Andorra (Teruel). Se les imputa un posible delito de injurias graves a funcionario público y de odio.
“Últimamente todo son buenas noticias en Aragón”
Las investigaciones se iniciaron gracias a la colaboración ciudadana, cuando informaron o “denunciaron” ante la Guardia Civil la existencia de varios mensajes de odio en distintos perfiles de las redes sociales.
Fruto de esta información, la Guardia Civil localizó en las redes sociales el contenido gravemente injurioso y de odio contra los dos guardias civiles asesinados. Estos mensajes iban desde considerar como “buenas noticias” el asesinato de los dos agentes, hasta su comparación con “heroinómanos de los 80”.
Asimismo, los agentes pudieron comprobar que el contenido de los mensajes de odio e injuriosos carecía de cualquier tipo de privacidad, ya que eran de acceso público y por tanto accesible a cualquier usuario de Internet. Cabe destacar, que en muchas ocasiones el contenido de estos comentarios son difundidos por usuarios anónimos. No obstante, las investigaciones desarrolladas han permitido la identificación de las personas responsables de estas publicaciones.
Asimismo, los comentarios y referencias en las redes sociales, llevados a cabo en dichos perfiles públicos tuvieron una enorme repercusión, no sólo a través de los propios seguidores adheridos a los usuarios ahora detenidos o investigados, sino también a través de medios de comunicación social que se hicieron eco de la noticia.
Por tal motivo, la Guardia Civil procedió a la detención de una persona el pasado día 3 de enero en la provincia de Zaragoza y a la investigación de otras dos en la provincia de Barcelona.
La operación, ha sido desarrollada por agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil bajo la dirección y coordinación del Juzgado de Instrucción número 3 de Teruel.
Colaboración ciudadana
La colaboración ciudadana a través de redes sociales ha sido fundamental en las investigaciones desarrolladas pues además de informar o “denunciar” la existencia de los mensajes de odio y mostrar su absoluto rechazo a los mismos, ha ayudado a preservar su contenido delictivo y el perfil de los autores de un posible borrado o cierre de perfil posterior que hubiera dificultado su investigación a los agentes.
Este tipo de operación policial constituye también un golpe a aquellas personas que intentan desde el anonimato que ofrecen las redes sociales, menospreciar y humillar gravemente a las víctimas y fomentar el odio, dirigido en este caso hacia los dos agentes asesinados precisamente por su pertenencia a una Institución como la Guardia Civil.