Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Política de cookies.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.
La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies propias:
Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero:
Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias.
Cookies de sesión:
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies persistentes:
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies técnicas:
Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
Cookies de personalización:
Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website
Cookies de análisis:
Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
Cookies publicitarias:
Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
Cookies de publicidad comportamental:
Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.
Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa de las cookies utilizadas en nuestra website:
Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y de análisis.
Asimismo, ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10 Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
La Guardia Civil, en el marco de la operación “Uleyla y Mar 21”, ha desarticulado una organización criminal dedicada a introducir hachís en España por vía marítima, procedente del norte de África. Se han llevado a cabo 26 detenciones por los delitos de contrabando, tráfico de drogas, usurpación de estado civil, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
Las investigaciones se iniciaron hace un año, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de una posible botadura de una embarcación de alta velocidad, de las que habitualmente utilizan las bandas de narcotraficantes, desde las costas norteafricanas con destino a un puerto de la costa de Alicante.
Las primeras investigaciones pusieron a los agentes tras la pista de dos empleados de un puerto deportivo alicantino, que según se ha podido constatar, ofrecían seguridad a la organización aprovechando su jornada laboral.
Durante una botadura de una narcolancha en un puerto deportivo, en Guardamar del Segura (Alicante), los presuntos autores que estaban siendo vigilados, huyeron del lugar en un vehículo a toda velocidad, arrasando con el vallado de las instalaciones y dañando varios vehículos que había estacionados en la zona.
En el mes de junio de 2021, los investigadores interceptaron un tráiler equipado con un doble fondo, al que se accedía mediante un sofisticado sistema hidráulico de apertura.
Días después, se logró frustrar una nueva botadura de otra narcolancha, que la banda pretendía llevar a cabo en la playa de El Pinet, de la localidad alicantina de La Marina, valiéndose de un tractor agrícola, un remolque ligero y un camión pluma. En esta ocasión, el transporte de la embarcación fue interceptado por los agentes a escasos metros del punto de botadura, interviniendo una embarcación de 12 metros de eslora y con 700 caballos de potencia. La Guardia Civil detuvo en ese momento al conductor del transporte y a su acompañante.
En un momento de la investigación, los agentes impidieron que el grupo llevase a cabo dos alijos en las playas de la costa de Almería, en los que fueron intervenidos en total 47 fardos de hachís. Uno de ellos en la localidad de San Juan de los Terreros, mediante una embarcación de alta velocidad, y el otro en Mojácar, usando una embarcación recreativa.
Tras varios meses de investigaciones, se ha llevado a cabo la última fase de explotación de estas dos operaciones.
Se ha detenido a 26 personas, en las provincias de Almería, Alicante y Murcia: en las localidades almerienses de Macael, Olula del Río, Níjar, Carboneras, Mojácar y Pulpí; en las localidades alicantinas de Torrevieja, Guardamar de Segura y Orihuela; y en San Javier (Región de Murcia).
Se han realizado 9 registros en la provincia de Almería. Han sido intervenidos 30.000 euros, 2 vehículos, 2 embarcaciones, 3 armas de fuego cortas con numerosa munición, 3 pistolas eléctricas tipo Taser, un fusil de asalto AK municionado, 2 hélices para motores náuticos de alta potencia, y numerosos dispositivos de navegación y comunicación por satélite. Además se han incautado 1.500 kilogramos de hachís, varias dosis de cocaína, y los elementos necesarios para la preparación y venta al menudeo de la droga.
El fusil de asalto fue intervenido en una de las actuaciones llevadas a cabo, cuando dos de los detenidos trataron de huir en un todoterreno, impactando contra uno de los vehículos oficiales que quedó volcado en plena Playa de Sopalmo en Almería, así como la embarcación recreativa que emplearon en dicho alijo, la cual no dudaron en encallar en la orilla.
Paralelamente a la investigación por narcotráfico y organización criminal se desarrolló una investigación patrimonial, obteniendo multitud de indicios que vincula a la organización con el delito de blanqueo de capitales.
Entramado empresarial para blanquear el dinero
El pasado mes de mayo de 2022 se han dado por finalizadas sendas operaciones, con la fiscalización de 236 cuentas bancarias. La banda creó un entramado empresarial, adquiriendo empresas solventes. Después, bajo el nombre de estas empresas, adquirían bienes para uso de la actividad criminal. El dinero obtenido con la actividad ilícita, era exportado a paraísos fiscales mediante pagarés millonarios, sirviéndose de testaferros o incluso de sus propios familiares. Posteriormente, el dinero era blanqueado invirtiendo en Fundaciones en Sudamérica, dificultando así el rastro económico.
La operación ha sido desarrollada por Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de Alicante y el Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico de Andalucía (OCON SUR), que han contado con el apoyo del Grupo de Acción Rápida (GAR), el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) y el Servicio Cinológico de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería.
La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Purchena (Almería).