¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.

La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies propias:
Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero:
Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias.
Cookies de sesión:
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies persistentes:
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies técnicas:
Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
Cookies de personalización:
Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website
Cookies de análisis:
Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
Cookies publicitarias:
Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
Cookies de publicidad comportamental:
Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.

Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa de las cookies utilizadas en nuestra website:
Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y de análisis.


Asimismo, ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.

A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10 Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan
istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan
istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan
istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan • istanbul escort bayan
porno izle • porno izle • porno izle • porno izle • porno izle • porno izle • hd porno izle • hd porno izle • hd porno • hd porno izle •türk porno • hd porno izle •porn videos • porn videos • porn videos •hd porno • hd porno • hd porno • porno • porno
facebook twitter
  • Guardia Civil
    • Historia
    • Himno
    • Terrorismo
  • La Asociación
    • Orden y Ley
    • Suscripción
    • Carta del Director
  • La Revista
    • Anteriores
    • Última Revista
    • Suscripción Revista
  • El rostro de ETA
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Presentaciones
    • Galería de fotos
    • Himnos
    • El cine y la GC
  • Noticias
    • Noticias de Actualidad
    • Todas las Noticias
    • Enlaces de interés
  • Contacto

La Guardia Civil interviene más de 3 millones y medio de cajetillas de tabaco de contrabando

Detalles
Publicado el Domingo, 22 Enero 2023 13:00

La Guardia Civil, con la colaboración de Europol y en la denominada operación FATACA, ha desarticulado una organización criminal de contrabando de tabaco. En la operación, se han desmantelado tres fábricas de tabaco; se han detenido a 27 personas y aprehendido 3.500.000 cajetillas de tabaco sin precinta fiscal, valoradas 17.500.000 euros, así como 10.000 kilos de hoja de tabaco, con un valor superior a los 20.000.000 de euros.

Con motivo de esta acción, se ha procedido a 24 entradas y registros en domicilios, naves industriales y comercios en las localidades de Sevilla, Málaga, Córdoba, Madrid, Albacete, Valencia, Zaragoza y La Rioja).

Esta acción se inició a finales de 2021, cuando se explotó la operación Turkeys, que desmanteló una fábrica clandestina de tabaco en el interior de una nave de pollos de la localidad de los Corrales, Sevilla.

Fruto de esta intervención, los agentes detectaron otra organización criminal que movía grandes cantidades de tabaco de contrabando, con un altísimo nivel de actividad en todo el territorio nacional y en otros países colindantes. Por tal motivo, la Guardia Civil solicitó la colaboración de Europol para coordinar la operación.

En la línea de las investigaciones, se puso de manifiesto que la organización criminal tenía dos modus operandi claramente diferenciados, lo que le permitía a sus líderes distribuir y abastecer de cajetillas de tabaco sin precinta fiscal a todo el territorio nacional y a otros países europeos.

Por un lado, importaban estas cajetillas a través de contenedores, introducidos por varios puertos marítimos nacionales e internacionales. Estas labores de tabaco eran introducidas no declarando dicha mercancía ante las autoridades aduaneras. Por lo tanto, eludían el pago de los correspondientes tributos (IIEE e IVA).

El segundo y principal modo era la fabricación clandestina de tabaco. Para ello, contaban hasta con 3 fábricas instaladas en Logroño, Valencia y Sevilla, lo cual permitía a la organización poder abastecer de cajetillas de tabaco a todas las provincias de España y sacar parte de la producción a otros países europeos.

Asimismo, la organización se valían de personas de nacionalidad ucraniana para distintas labores de producción. Estas habían sido trasladadas a España en situación irregular o bajo protección internacional ante la guerra declarada en su país. Estos migrantes vivían en las instalaciones de estas fábricas, hacinados en módulos prefabricados y sin salir del lugar para no ser detectados. Alli, realizaban largas jornadas de trabajo.

Asimismo, los líderes de la organización blanqueaban grandes cantidades de dinero reportado por el contrabando de tabaco, los que les permitiría mantener una vida de lujos, residiendo en fincas con todo tipo de lujos en la provincia sevillana y en urbanizaciones de la localidad marbellí.

En la última etapa de la operación, los investigadores detectaron como esta organización estaba diversificando su actividad delictiva: ampliaba sus instalaciones en macroplantaciones de marihuana.

Las tres fábricas clandestinas de tabaco estaban ubicadas en las localidades de Alfaro (La Rioja), Los Corrales (Sevilla) y en Enquera (Valencia). Dichas factorías contaban con maquinaria de avanzada tecnología. El valor de dichas fabricas estaría en torno a 3.000.000 de euros. Además, se incautó maquinaria en Estepa (Sevilla), con la que la organización tenía previsto montar una cuarta fábrica en Osuna (Sevilla), con el fin de aumentar la producción y, por tanto, los beneficios. Con las tres fábricas que tenía, la organización podría producir 540.000 cajetillas al día.

Por otro lado, la investigación por blanqueo de capitales ha permitido el embargo de siete inmuebles y 25 vehículos, así como el bloqueo de las cuentas bancarias titularizadas por los investigados.

La operación ha sido realizada por el Equipo de Delincuencia Económica de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla y dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Osuna (Sevilla).

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
banner lateral 200 x 300
Banner lateral 200 x 150
buzon sugerencias
Enlaces destacados

Facebook Orden y Ley

 
banner aviso
Banner lateral 200 x 200
banner lateral 200 x 400
Suscripción a la Revista Orden y Ley
Suscripción a la Asociación Duque de Ahumada

SIGUENOS EN:

facebook twitter
PROTECCIÓN DE DATOS
CONTACTO
© 2013 ORDEN Y LEY. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
mapa webMapa web
Aviso Legal.Estatutos.Reglamento Interno.Requisitos Legales.Desarrollo: www.esquemagraphis.es
Logo-footer