Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Política de cookies.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.
La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies propias:
Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero:
Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias.
Cookies de sesión:
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies persistentes:
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies técnicas:
Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
Cookies de personalización:
Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website
Cookies de análisis:
Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
Cookies publicitarias:
Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
Cookies de publicidad comportamental:
Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.
Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa de las cookies utilizadas en nuestra website:
Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y de análisis.
Asimismo, ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10 Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Agentes de la Policía Nacional y de la Oficina Central de Investigación de Cracovia, en una operación coordinada por EUROPOL, han desmantelado un extenso entramado criminal de origen polaco mediante una operación que ha concluido con la detención de 81 de sus miembros, entre los que se encuentran sus líderes, asentados en la provincia de Alicante. A la organización, que se dedicaba al tráfico de drogas, tráfico de armas, robo de vehículos, delitos violentos, contrabando de material sanitario y blanqueo de capitales, se les ha intervenido casi una tonelada de marihuana, 50 kilogramos de cocaína, seis armas de fuego y varias armas prohibidas. Además, se les ha bloqueado más de 3,5 millones de euros en cuentas y propiedades, tres vehículos que habían sustraído, 13 terminales telefónicos de comunicaciones encriptadas para ser distribuidos entre los miembros de la organización y numerosa documentación empresarial y bancaria.
Las investigaciones policiales comenzaron en julio de 2018, fruto de la cooperación internacional entre la Policía Nacional y las autoridades policiales de Polonia y Reino Unido, bajo la coordinación de EUROPOL. En esa fecha se consiguió identificar una organización criminal de origen polaco cuyos líderes se encontraban asentados en la provincia de Alicante, desde donde dirigían el tráfico de drogas internacional y diversas actividades empresariales que utilizaban como tapadera para el blanqueo de capitales: empresas inmobiliarias, compraventa de vehículos, comercialización de diamantes y metales preciosos o alquiler de embarcaciones de recreo, entre otras. A los miembros de la organización criminal investigada se les relaciona con hooligans de Cracovia, así como con la práctica de artes marciales mixtas, todo ello reflejado en su marcado carácter violento.
Exportaron cerca de 15 toneladas de drogas en tres años
Durante las primeras fases de la investigación se detuvo a 68 personas y se incautó casi una tonelada de droga, principalmente marihuana y cocaína. Se descubrieron varias plantaciones y domicilios utilizados como guarderías y se intervinieron tres armas de fuego y otras armas prohibidas, balizas GPS y ropa táctica que la organización utilizaría para robar, extorsionar y enfrentarse a organizaciones rivales con el fin de controlar el negocio del tráfico de drogas. Entre los años 2016 y 2019, la organización habría exportado desde España a Polonia, Reino Unido y otros países de la Unión Europea alrededor de 15 toneladas de droga.
Las pesquisas policiales evidenciaron el crecimiento de la organización criminal, detectándose cómo el líder, asentado en Alicante, planificaba la comercialización internacional de armas de fuego procedentes de Albania, aprovechando sus redes de distribución. Asimismo, se descubrió que la organización criminal había comenzado a beneficiarse de la situación socio-sanitaria provocada por la COVID-19 mediante la adquisición de gran cantidad de material sanitario.
Detenidos en España, Polonia y Reino Unido
La organización criminal contaba con la colaboración de un agente polaco que presuntamente facilitaba información a los líderes sobre el estado de las investigaciones. Por este motivo, ante el riesgo de posibles fugas de información así como del líder de la organización, quien ya había comenzado a intensificar las medidas de seguridad llegando a desplazarse a otra vivienda que consideraba segura, los agentes llevaron a cabo la explotación final de la investigación, con la realización de un total de 17 entradas y registros en viviendas y locales en España y Polonia. De esta manera, se consiguió detener a otras 13 personas en ambos países, entre las que se incluían los líderes de la organización.
Además, se intervinieron otras tres armas de fuego -incluido un subfusil-, más de 1.000 dosis de antigripales que pueden ser usados para la elaboración de drogas sintéticas, el bloqueo de propiedades y productos financieros en valor de más de 3,5 millones, gran cantidad de documentación probatoria y 13 dispositivos móviles. Estos últimos dispositivos contaban con un sistema de encriptación de las comunicaciones y estaban preparados para ser repartidos entre los miembros de la organización.
En el domicilio del principal investigado, se pudo descubrir la construcción de un túnel bajo la vivienda, sin que se haya podido determinar el objeto del mismo. Asimismo, un rápido análisis previo de la documentación intervenida permitió el descubrimiento de un almacén utilizado por uno de los líderes de la organización donde se ocultaba una ingente cantidad de mascarillas quirúrgicas, test rápidos para COVID-19 y torundas para la elaboración de test PCR, que la organización habría contrabandeado procedente de China.