¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.

La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies propias:
Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero:
Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias.
Cookies de sesión:
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies persistentes:
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies técnicas:
Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
Cookies de personalización:
Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website
Cookies de análisis:
Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
Cookies publicitarias:
Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
Cookies de publicidad comportamental:
Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.

Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa de las cookies utilizadas en nuestra website:
Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y de análisis.


Asimismo, ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.

A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10 Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

facebook twitter
  • Guardia Civil
    • Historia
    • Himno
    • Terrorismo
  • La Asociación
    • Orden y Ley
    • Suscripción
    • Carta del Director
  • La Revista
    • Anteriores
    • Última Revista
    • Suscripción Revista
  • El rostro de ETA
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Presentaciones
    • Galería de fotos
    • Himnos
    • El cine y la GC
  • Noticias
    • Noticias de Actualidad
    • Todas las Noticias
    • Enlaces de interés
  • Contacto

Grande-Marlaska aboga en Túnez por reforzar la cooperación en la lucha contra el terrorismo y adaptar las estrategias "a las amenazas cambiantes"

Detalles
Publicado el Domingo, 18 Octubre 2020 11:00

tunez cooperacion terrorismo INTERIOREl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha viajado a Túnez, donde ha mantenido sendas reuniones de trabajo con el primer ministro del país, Hichem Mechichi, y con el ministro del Interior, Taoufik Charfeddine. Ambos encuentros han servido para seguir reforzando la cooperación entre España y Túnez en cuestiones como la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, la gestión de los flujos migratorios, la protección civil y la seguridad vial.

El ministro ha estado acompañado en este viaje por el director general de Tráfico, Pere Navarro; el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos; y la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Elena Garzón.

Grande-Marlaska ha sido recibido en el aeropuerto por su homólgo tunecino y posteriormente se han desplazado hasta la sede del Ministerio del Interior. El ministro español ha expresado ante Charfeddine "la importancia de Túnez para España como socio estratégico, también en los asuntos de Interior". "España cree firmemente en la cooperación bilateral basada en la confianza mutua y el respeto. En nuestros respectivos departamentos la cooperación es clave", ha señalado.

En lo referente a la lucha contra el terrorismo, Grande-Marlaska ha destacado la necesidad de seguir apostando por la cooperación internacional. "España y Túnez son países que han sido golpeados por la lacra terrorista, por eso compartimos la amenaza que supone el terrorismo para la seguridad de nuestros países y ciudadanos y para luchar contra esta lacra debemos profundizar la cooperación internacional y, al mismo tiempo, adaptar nuestras estrategias a las amenazas cambiantes", ha señalado. En este sentido, el ministro español ha hecho una mención especial a la amenaza terrorista procedente de la región del Sahel.

El ministro ha subrayado ante su homólogo "el gran esfuerzo que está realizando Túnez para luchar contra el terrorismo" y ha reiterado el apoyo del Gobierno español, tanto en el plano bilateral mediante la colaboración activa entre las fuerzas de seguridad de ambos países, "como por medio de proyectos de la Unión Europea".

DELINCUENCIA ORGANIZADA

Grande-Marlaska también ha reiterado el compromiso de colaboración con Túnez en la lucha contra la delincuencia organizada, el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales. "Debo resaltar los buenos resultados de los proyectos de la UE, de los que España es una gran impulsora y en los que participa Túnez, como el programa Euromed IV. Estas actividades marcan el camino para lograr que nuestros ciudadanos puedan vivir en unas sociedades más libres y seguras", ha señalado.

En lo relativo a la gestión de los flujos migratorios, ha agradecido "el gran esfuerzo" que realiza Túnez en la lucha contra las mafias que trafican con personas y ha destacado que a ambos países "nos une la defensa de una política migratoria legal, segura y ordenada". "Estamos convencidos de que para gestionar adecuadamente los flujos migratorios en el Mediterráneo es necesario adoptar medidas preventivas, lo que debe ser un objetivo común de todos", ha dicho el ministro español.

Grande-Marlaska también ha indicado que la Unión Europea y España, "como país referente en el desarrollo de la dimensión exterior de la política migratoria europea, otorgan una gran prioridad al fortalecimiento de las relaciones estratégicas con los países socios africanos".

"La Conferencia UE/África sobre la lucha contra el tráfico de personas del pasado 13 de julio constituyó un paso importante para el refuerzo de la dimensión exterior de la Política Migratoria de la UE", ha dicho.

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD VIAL

En la reunión, que ha contado con la participación del director General de Tráfico, Pere Navarro, y del director General de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos, también se ha abordado la cooperación en estos dos ámbitos. "La protección civil y la seguridad vial son elementos básicos para que nuestros departamentos estén en condiciones de brindar la seguridad integral que perseguimos", ha explicado Grande-Marlaska.

En lo referente a protección civil, el ministro español ha agradecido a su homólogo tunecino la iniciativa que su departamento ha tenido al proponer, para el próximo mes de noviembre, la primera reunión del "Comité de seguimiento y consolidación de la cooperación" en esta materia. "Por parte de España, cuenta con nuestro firme compromiso y ofrecimiento de toda la experiencia que nuestro país tiene en este ámbito y en la gestión de las emergencias", ha señalado.

En cuanto a la seguridad vial, ha mostrado la conveniencia de que ambos departamentos trabajen en un memorando de entendimiento que sirva de marco de referencia para una cooperación más profunda. "Ello nos permitirá, sin lugar a dudas, mejorar la gestión del tráfico y reducir el índice de siniestralidad que tanto nos preocupa y que genera tanto dolor en nuestras sociedades", ha indicado.

Tras la reunión en la sede del Ministerio del Interior, Grande-Marlaska ha sido recibido en audiencia por el primer ministro de la República Tunecina, Hichem Mechichi.

El ministro español también ha visitado el Museo del Bardo, donde ha presidido una ofrenda de corona de flores en el monumento a las víctimas del ataque terrorista que tuvo lugar el 18 de marzo de 2015, y en el que fueron asesinadas 22 personas, entre ellas dos ciudadanos españoles.

Grande-Marlaska ha realizado desde junio de 2018 viajes oficiales de trabajo a Marruecos, Argelia, Túnez, Mauritania, Guinea Conakry, Senegal, Gambia, Costa de Marfil y Ghana, todos ellos con el objetivo de estrechar y reforzar la cooperación con estos países.

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
banner lateral 200 x 300
Banner lateral 200 x 150
buzon sugerencias
Enlaces destacados

Facebook Orden y Ley

banner aviso
Banner lateral 200 x 200
banner lateral 200 x 400
Suscripción a la Revista Orden y Ley
Suscripción a la Asociación Duque de Ahumada

SIGUENOS EN:

facebook twitter
PROTECCIÓN DE DATOS
CONTACTO
© 2013 ORDEN Y LEY. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
mapa webMapa web
Aviso Legal.Estatutos.Reglamento Interno.Requisitos Legales.Desarrollo: www.esquemagraphis.es
Logo-footer