Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Política de cookies.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.
La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies propias:
Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero:
Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias.
Cookies de sesión:
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies persistentes:
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies técnicas:
Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
Cookies de personalización:
Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website
Cookies de análisis:
Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
Cookies publicitarias:
Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
Cookies de publicidad comportamental:
Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.
Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa de las cookies utilizadas en nuestra website:
Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y de análisis.
Asimismo, ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10 Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
La Directora General de la Guardia Civil, María Gámez, ha mantenido una reunión de trabajo con los responsables de la Zona de Canarias.
Los mandos de la Guardia Civil le han expuesto a la Directora General los cometidos que realizan, cuál ha sido la evolución en los últimos años, así como las perspectivas y planes de futuro. Asimismo, mañana día 21 visitará la Comandancia de Tenerife.
Además, María Gámez ha tenido un encuentro con una representación de guardias civiles allí destinados a los que le ha agradecido su esfuerzo y dedicación al servicio de la ciudadanía canaria, especialmente durante el Estado de Alarma donde fueron muchas las acciones en beneficio de la población, más allá de su exclusivo deber, algo que pone una vez más de relieve ese carácter benemérito de la Guardia Civil.
La Directora General ha visitado las instalaciones del Centro de Coordinación de Canarias, dónde ha podido conocer in situ el trabajo que desempeña la Guardia Civil en relación con la inmigración desde el año 2006 en que se creó este órgano y les ha felicitado por el gran trabajo que están llevando a cabo especialmente en los últimos tiempos. En este centro ha podido saludar a los enlaces de Mauritania y Marruecos.
Por otro lado, María Gámez ha mantenido sendas reuniones tanto con el Presidente del Gobierno de Canarias, como con el Delegado y Subdelegada del Gobierno en Canarias en las que se ha abordado la situación de los flujos migratorios en las Islas, así como las actuaciones que se están llevando a cabo para hacer frente al incremento que se está produciendo en los últimos días principalmente en Gran Canaria.
La Guardia Civil en Canarias
La Guardia Civil en la Comunidad Autónoma de Canarias es responsable de la seguridad ciudadana de 76 de los 88 municipios de la provincia, un 81 % del total. Para realizar este cometido cuenta con unos 3.500 efectivos.
La Zona de la Guardia Civil de Canarias está formada por las Comandancias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, con un total de 43 Puestos, de ellos 23 Principales, 20 ordinarios en: Comandancia de Las Palmas con 18 Puestos y Santa Cruz de Tenerife con 25.
La Comandancia de Las Palmas abarca las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, así como cinco islas menores (Alegranza, Montaña Clara, Isla de Lobos, Roque del Este y Roque del Oeste); mientras que la Comandancia de Tenerife comprende la isla de Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera.
La Zona de Canarias, para dar servicio a toda su demarcación, cuenta con Unidades del Servicio Aéreo, del Servicio Marítimo, del Servicio Cinológico, Servicio de Material Móvil, Geas, Servicio de Información, Servicio de Policía Judicial, GRS y el Sector de Tráfico de Canarias, entre otras.
Entre los temas que se han tratado durante la reunión destacan los datos relativos al trabajo que desempeña la Guardia Civil en relación con la seguridad ciudadana, la inmigración o la investigación.
En este sentido, en la demarcación de la Guardia Civil en la Zona de Canarias la criminalidad ha descendido un 12,50% y la tasa de esclarecimiento ha aumentado un 2% con respecto al año anterior.
Dentro de los delitos que generan mayor alarma social, cabe señalar el descenso experimentado en los robos con fuerza en viviendas, establecimientos y otros lugares que a lo largo de este periodo del año 2020 han verificado un decremento global de 199 ilícitos, lo que en valores relativos supuso una disminución del 12%.
Esta reunión se enmarca dentro de las que está realizando María Gámez para conocer de primera mano el trabajo de las diferentes unidades de la Guardia Civil.