¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.

La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies propias:
Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero:
Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias.
Cookies de sesión:
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies persistentes:
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies técnicas:
Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
Cookies de personalización:
Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website
Cookies de análisis:
Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
Cookies publicitarias:
Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
Cookies de publicidad comportamental:
Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.

Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa de las cookies utilizadas en nuestra website:
Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y de análisis.


Asimismo, ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.

A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10 Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

facebook twitter
  • Guardia Civil
    • Historia
    • Himno
    • Terrorismo
  • La Asociación
    • Orden y Ley
    • Suscripción
    • Carta del Director
  • La Revista
    • Anteriores
    • Última Revista
    • Suscripción Revista
  • El rostro de ETA
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Presentaciones
    • Galería de fotos
    • Himnos
    • El cine y la GC
  • Noticias
    • Noticias de Actualidad
    • Todas las Noticias
    • Enlaces de interés
  • Contacto

Investigadas 74 personas por intentar dar legalidad a taxidermia realizada a animales cazados irregularmente

Detalles
Publicado el Jueves, 16 Junio 2022 13:00

La Guardia Civil ha investigado a un total de 74 personas como presuntas autoras de delitos de falsedad documental, usurpación de estado civil, contra la flora, fauna y animales domésticos (furtivismo), encubrimiento, receptación y falsedad documental. Una taxidermia recepcionaba trofeos de corzo sin precinto o con ellos reutilizados con la intención de obtener un beneficio económico.

Esta investigación comenzó en noviembre del año 2021 a raíz de la Operación Ro3buk, en la cual se desarticuló una trama de cazadores furtivos que manipulaba precintos de caza para reutilizarlos y en la que se investigó a un total de 23 personas, entre ellas a un taxidermista. La Guardia Civil llevó a cabo una inspección en una taxidermia de la provincia de Burgos, donde los agentes descubrieron que se podrían estar recepcionando trofeos de corzo sin precinto y un individuo, investigado en esa operación, podría estar relacionado con esa taxidermia.

Finalizada esa inspección, los guardias civiles incautaron 11 trofeos de corzo sin precinto, un trofeo de corzo macho amparado con precinto hembra, un trofeo de corzo macho del 2019 amparado con un precinto del año 2013 y cuyo sistema de seguridad se encontraba alterado, dos trofeos de corzo con precintos abiertos del año 2015 sin marcar, y otros dos precintos de ciervo y corzo. Iniciado el presente año, dio inicio la operación CorCyL con un análisis pormenorizado de los 2.132 asientos de los últimos cinco años del libro de registro de la taxidermia. Es la primera vez que se realiza una trazabilidad completa a los precintos de caza.

Cotejados los datos con las respectivas delegaciones de caza provinciales, los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza pudieron verificar distintas irregularidades en esa taxidermia. Entre ellas se encontraría la recepción de animales sin precinto, con precintos reutilizados (algunos de ellos hasta en cuatro temporadas de caza) o con el sistema de seguridad alterados. Además en muchos de los casos se halló que la fecha de caza del animal comunicada a la delegación de caza era posterior a la fecha de entrada a la taxidermia.

La Guardia Civil pudo descubrir que había implicadas un total de 78 personas, de las que dos eran taxidermistas de la provincia de Burgos, y el resto procedían de las provincias de Burgos, Palencia, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, La Rioja, Madrid, Cantabria, Córdoba y Granada. Entre estas personas se encuentran cazadores y gestores de cotos de caza. La operación ha concluido con la investigación de un total de 74 personas y habiendo encausado a otras cuatro por los delitos descritos.

En total se han visto afectados 105 cotos de las provincias de Burgos, Palencia, Soria, Segovia, Santander, Málaga, Bilbao, San Sebastián y Vitoria. Además, se ha acreditado la caza fraudulenta de 258 animales entre corzos, ciervos y gamos.

Esta operación ha sido desarrollada por el Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Ávila, con la activa colaboración de las secciones de caza y delegaciones territoriales de la Junta de Castilla y León de Burgos y Palencia.

Para más información, pueden ponerse en contacto con la Oficina Periférica de Comunicación de Ávila a través del teléfono 920 22 44 00 Ext.: 228, o del móvil 690 733 383.

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
banner lateral 200 x 300
Banner lateral 200 x 150
buzon sugerencias
Enlaces destacados

Facebook Orden y Ley

 
banner aviso
Banner lateral 200 x 200
banner lateral 200 x 400
Suscripción a la Revista Orden y Ley
Suscripción a la Asociación Duque de Ahumada

SIGUENOS EN:

facebook twitter
PROTECCIÓN DE DATOS
CONTACTO
© 2013 ORDEN Y LEY. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
mapa webMapa web
Aviso Legal.Estatutos.Reglamento Interno.Requisitos Legales.Desarrollo: www.esquemagraphis.es
Logo-footer