Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Política de cookies.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.
La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies propias:
Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero:
Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias.
Cookies de sesión:
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies persistentes:
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies técnicas:
Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
Cookies de personalización:
Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website
Cookies de análisis:
Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
Cookies publicitarias:
Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
Cookies de publicidad comportamental:
Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.
Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa de las cookies utilizadas en nuestra website:
Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y de análisis.
Asimismo, ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10 Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
La Guardia Civil, dentro del marco de la operación Alhedizos, ha detenido a una persona por sendos delitos de estafa tecnológica, con los que se llegó a obtener un total de 85.000 euros. Para ello, utilizaba el método conocido como “Man in the Middle”, que consistía en interceptar las comunicaciones electrónicas entre ayuntamientos localizados en diferentes provincias y las empresas que prestaban servicios a estos consistorios.
Mediante esta modalidad de estafa, interceptaba los correos electrónicos entre una empresa u organismo público y la entidad proveedora que le prestaba sus servicios. Así, suplantaba a una de las partes para cobrar el importe de los servicios que una de las dos partes realizaba. Accedía a la documentación que se adjuntaba en las comunicaciones electrónicas, mayoritariamente facturas, para reclamar su importe, indicando un número de cuenta distinta a la habitual.
Estas entidades utilizaban la plataforma FACe, un servidor online que permite presentar facturas electrónicas ante cualquier órgano de la Administración General del Estado.
Los módem GSM intervenidos están compuestos por 208 puertos para una tarjeta SIM cada uno, cuya funcionalidad es la de enviar mensajes SMS de forma masiva. Estos dispositivos tienen una capacidad de envío de 124.888 mensajes SMS fraudulentos cada hora.
Tras lograr la identificación del presunto autor de los hechos, la Guardia Civil se trasladó hasta la localidad de Tarragona y realizó un registro domiciliario procediendo a la detención del autor.
Efectos intervenidos
Los agentes han intervenido dos teléfonos móviles de última generación; un ordenador con un hardware muy sofisticado y diferente software configurado para realizar diversas estafas tecnológicas.
También han encontrado diversos hologramas con el escudo del Reino de España para falsificar documentación, un TPV para realizar pagos contactless, tres tarjetas de memoria con más de 400 documentos falsificados y más de 600 tarjetas prepago de telefonía SIM.
Por parte de los investigadores, se sigue analizando el material intervenido. No se descarta la relación de la persona detenida en otros hechos delictivos relacionados con diferentes metodologías de estafa.
Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Huércal Overa (Almería).
La Guardia Civil insiste en que debe darse importancia a las medidas de seguridad informática de la empresa mediante el uso de antivirus y una continua actualización de software de los equipos informáticos. Además, se debe proteger la red Wifi con contraseñas seguras y verificando de la procedencia de los correos electrónicos recibidos.
Por otro lado, se recomienda advertir al personal de la empresa, en especial a los pertenecientes al área encargada de la contabilidad, de las estafas que pueden producirse para que se mantengan en continua alerta.