¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.

La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies propias:
Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero:
Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias.
Cookies de sesión:
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies persistentes:
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies técnicas:
Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
Cookies de personalización:
Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website
Cookies de análisis:
Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
Cookies publicitarias:
Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
Cookies de publicidad comportamental:
Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.

Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa de las cookies utilizadas en nuestra website:
Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y de análisis.


Asimismo, ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.

A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10 Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

facebook twitter
  • Guardia Civil
    • Historia
    • Himno
    • Terrorismo
  • La Asociación
    • Orden y Ley
    • Suscripción
    • Carta del Director
  • La Revista
    • Anteriores
    • Última Revista
    • Suscripción Revista
  • El rostro de ETA
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Presentaciones
    • Galería de fotos
    • Himnos
    • El cine y la GC
  • Noticias
    • Noticias de Actualidad
    • Todas las Noticias
    • Enlaces de interés
  • Contacto

La Policía Nacional atendió más de 4.500.000 de llamadas al teléfono 091 en las salas CIMACC de toda España

La Policía Nacional atendió durante el año 2024 más de 4.500.000 de llamadas al teléfono 091 en las salas Cimacc de toda España. Desde los Centros Inteligentes de Mando, Comunicación y Control, con capacidad de respuesta durante las 24 horas del día, 365 días al año, se canalizan y atienden telefónicamente las situaciones de emergencia y demandas de información de la ciudadanía. El 091, como número de atención telefónica de la Policía Nacional, se instauró inicialmente en Madrid en 1958 para hacerlo posteriormente en Barcelona y ya en 1960 implantarse en toda España.

 

Durante el año 2024 las salas Cimacc de toda España recibieron un total de 4.593.376 llamadas, de las que 1.709.723 fueron peticiones de información, mientras que 145.837 tuvieron su origen en una demanda de carácter eminentemente asistencial.

Las salas Cimacc 091 prestan su servicio a la ciudadanía de manera continúa las 24 horas del día los 7 días de la semana, recibiendo una media de 12.585 llamadas al día. El estudio de las llamadas atendidas indica que el mes en el que más llamadas de los ciudadanos se han recibido durante el año pasado fue el mes de julio y, que los días de la semana que más se demandan los servicios de Policía Nacional son los viernes y sábados en la franja horaria comprendida entre las 19 y las 22 horas.

 

 

“Policía dígame” en menos de 5 segundos

 

Desde el momento en el que cualquier persona marca el teléfono 091, la llamada es atendida por un operador en un tiempo que, en ciudades como Madrid, es inferior a 5 segundos. En caso de tratarse de una llamada de emergencia, los agentes solicitarán una serie de datos esenciales como es la ubicación del lugar donde se está produciendo el suceso para, de ese modo, facilitar toda la información al vehículo radiopatrulla más cercano al lugar, gracias a los sistemas de posicionamiento con los que cuenta los vehículos policiales.

 

A partir de ese momento, en un tiempo medio de poco menos de 5 minutos desde que se recibe la llamada hasta que se personan los agentes en el lugar, la ciudadanía cuenta con la presencia policial en el lugar donde se está produciendo la emergencia.

 

Desde las 37 salas que operan como Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control (CIMACC 091) repartidas por toda España, además de atenderse las llamadas que la ciudadanía realiza al teléfono 091 ante situaciones de emergencia y solicitudes de información, son el punto de contacto de todas las unidades operativas que se encuentran de servicio en las calles de las ciudades. A través del Cimacc, los agentes tienen la capacidad de requerir información sobre identidades de personas que puedan estar reclamadas por la justicia o solicitar la presencia de otros servicios especializados que puedan necesitar para la resolución de los incidentes a los que se enfrentan.

 

 

Casi 900.000 llamadas atendidas en Madrid

 

La sala Cimacc 091 de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, con casi 900.000 llamadas atendidas durante el pasado año, fue la sala que registró un mayor número de atenciones telefónicas en toda España. En esta sala el mayor número de sucesos se registran los viernes, llegando a atender una media de 2.600 llamadas. Pese al volumen de sucesos de emergencias y peticiones de información que se registran, más de dos llamadas por minuto en algunas franjas horarias, el tiempo medio de respuesta desde que cualquier ciudadano marca el 091 hasta que es atendido por uno de los agentes no llega a los cinco segundos.

 

 

091: un número que salva vidas

 

En la ciudad de Madrid, desde que los agentes del 091 atienden y registran todos los datos de la llamada de emergencia, apenas transcurren una media de cinco minutos desde que un vehículo radiopatrulla llega al lugar de los hechos. Este tiempo de respuesta, gracias a la distribución continua las 24 horas del día, por distritos y sectores, y a la geolocalización de los vehículos, permite atender servicios humanitarios con gran celeridad.

 

En uno de los numerosos servicios humanitarios atendidos, apenas transcurrieron 30 segundos desde que un operador del 091 comunicó a las unidades de seguridad ciudadana, hasta que la patrulla llegó al domicilio en el que un menor de corta edad estaba sufriendo un atragantamiento. El tiempo de respuesta a la llamada de auxilio del ciudadano inferior a cinco segundos, unido a los conocimientos en primeros auxilios de los agentes permitió salvar la vida del pequeño.

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
banner lateral 200 x 300
Banner lateral 200 x 150
buzon sugerencias
Enlaces destacados

Facebook Orden y Ley

 
banner aviso
Banner lateral 200 x 200
banner lateral 200 x 400
Suscripción a la Revista Orden y Ley
Suscripción a la Asociación Duque de Ahumada

SIGUENOS EN:

facebook twitter
PROTECCIÓN DE DATOS
CONTACTO
© 2013 ORDEN Y LEY. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
mapa webMapa web
Aviso Legal.Estatutos.Reglamento Interno.Requisitos Legales.Desarrollo: www.esquemagraphis.es
Logo-footer